Wasteland II
¡Hola a todos!
¿Sabían que existe un proyecto de Wasteland 2 de Brian Fargo?. Del productor del Fallout original, Wasteland 2 es la secuela del primer RPG postapocalíptico para computadora.Me acabo de enterar de su campaña en Kickstarter, que ha sido un éxito rotundo: El proyecto se financió con éxito: 61.290 patrocinadores contribuyeron 2.933.252 $ hasta el 17 de abril de 2012.
La espera ha valido la pena
Después de casi 25 años desde el lanzamiento del Wasteland original, por fin tendremos una secuela oficial. Lo más interesante es que el proyecto ha sido financiado directamente por los fans a través de Kickstarter, sin la necesidad de un gran publisher que pudiera interferir en la visión creativa del equipo.
Para quienes no lo saben, Brian Fargo es el creador de Interplay Productions y fue uno de los principales desarrolladores detrás del Wasteland original y posteriormente del primer Fallout. De hecho, Fallout nació como una especie de sucesor espiritual de Wasteland cuando Fargo no pudo conseguir los derechos para crear una secuela oficial.
Detalles del Proyecto
Según la información disponible hasta ahora, Wasteland 2 será un RPG clásico por turnos con visión isométrica, similar al estilo de los primeros Fallout. Fargo ha prometido mantener la esencia del juego original: un mundo post-apocalíptico duro y complejo con decisiones moralmente ambiguas y múltiples formas de resolver cada situación.
El juego está siendo desarrollado por inXile Entertainment, el estudio que Fargo fundó después de dejar Interplay. Lo que me parece más emocionante es que han reunido a varios miembros del equipo original, incluyendo a Alan Pavlish y Michael Stackpole, para asegurarse de que la secuela mantenga el espíritu del juego de 1988.
¿Qué esperar y cuándo?
Según el cronograma que han compartido, el juego debería estar disponible a finales de 2013. Los que contribuyeron con $15 o más en Kickstarter recibirán una copia digital del juego cuando esté disponible.
Es increíble ver cómo los RPGs clásicos están experimentando un renacimiento gracias a plataformas como Kickstarter. En la última década, los grandes publishers se han ido alejando de los RPGs por turnos tradicionales en favor de juegos de acción con elementos de RPG más simplificados.
Este proyecto podría representar un cambio significativo en la industria, donde los desarrolladores puedan volver a crear juegos para nichos específicos sin tener que preocuparse por satisfacer a un mercado masivo.
Recursos oficiales
Para seguir toda la información sobre el desarrollo:
- Web oficial: wasteland.inxile-entertainment.com
- Blog "The Wasteland Chronicles": wasteland.inxile-entertainment.com/blog
- Foro "Wasteland Survival Guide": wasteland.inxile-entertainment.com/forum/index.php
- Pre-compra ($20 USD): wasteland.inxile-entertainment.com/store
- Wasteland Ranger HQ-Grid: wasteland.rockdud.net
El legado de Wasteland 1
"Wasteland" es un videojuego de rol post-apocalíptico desarrollado por Interplay Productions y publicado por Electronic Arts en 1988. Es conocido por ser uno de los primeros juegos en ofrecer una experiencia de mundo abierto y decisiones con consecuencias significativas, elementos que más tarde se convertirían en estándares del género.
Historia del Desarrollo
"Wasteland" fue creado por un equipo liderado por Brian Fargo, Alan Pavlish, y Michael A. Stackpole. El juego se desarrolló en una época en la que los videojuegos de rol estaban comenzando a ganar popularidad, pero aún eran relativamente simples en términos de narrativa y mecánicas. Interplay quería crear algo más profundo y complejo, inspirándose en juegos de mesa y novelas de ciencia ficción.
Contexto de la Época (1988)
En 1988, la industria de los videojuegos estaba en una fase de transición. Los gráficos y el sonido estaban mejorando, pero las limitaciones técnicas seguían siendo significativas. Los juegos de rol como "Ultima" y "The Bard's Tale" eran populares, pero "Wasteland" se destacó por su enfoque en un mundo post-apocalíptico, algo relativamente novedoso en ese momento.
Lore del Juego
"Wasteland" está ambientado en un futuro distópico tras un holocausto nuclear. Los jugadores controlan a un equipo de "Desert Rangers", una fuerza paramilitar que intenta mantener el orden en el desierto del suroeste de Estados Unidos. El mundo del juego está lleno de facciones en guerra, mutantes, y tecnología perdida, creando una atmósfera de supervivencia y desesperación.
Mecánicas y Jugabilidad
El juego combina elementos de exploración, combate táctico por turnos, y resolución de puzzles. Los jugadores pueden reclutar diferentes personajes, cada uno con sus propias habilidades y debilidades. Las decisiones que toman afectan el desarrollo de la historia, y es posible completar el juego de múltiples maneras, lo que aumenta su rejugabilidad.
Características Únicas
- Mundo Abierto: A diferencia de muchos juegos de la época, "Wasteland" ofrecía un mundo abierto donde los jugadores podían explorar libremente.
- Consecuencias de las Decisiones: Las acciones de los jugadores tenían consecuencias duraderas, afectando la trama y el mundo del juego.
- Combate Táctico: El sistema de combate por turnos era más profundo y estratégico que en muchos otros juegos de rol de la época.
- Narrativa Madura: La historia y los temas del juego eran más oscuros y complejos, tratando temas como la supervivencia, la moralidad y las consecuencias de la guerra nuclear.
¿Dónde conseguir el juego original?
Si nunca has jugado al Wasteland original y quieres experimentarlo antes del lanzamiento de la secuela, puedes encontrarlo en MyAbandonware.com. Funciona perfectamente en sistemas modernos gracias a DOSBox, y viene con todos los materiales originales, incluyendo el manual y los párrafos de texto a los que el juego hacía referencia (una forma innovadora de combatir la piratería y agregar contenido extra sin ocupar demasiado espacio en disco).
Reflexión Final
Es difícil sobreestimar la importancia de Wasteland en la historia de los videojuegos. Sin él, probablemente nunca hubiéramos tenido Fallout, y sin Fallout, el género de los RPGs post-apocalípticos sería muy diferente hoy en día. A pesar de sus gráficos rudimentarios según los estándares actuales, la profundidad de su sistema de juego y la complejidad de su narrativa siguen siendo impresionantes incluso hoy.
¿Qué opináis? ¿Habéis contribuido a la campaña de Kickstarter? ¿Creéis que Wasteland 2 podrá capturar la magia del original adaptándose a los tiempos modernos? ¡Dejad vuestros comentarios!