Gydunhn's Blog

El Logo de Google

El significado de los colores en el logo de Google

Logo de Google

¿Alguna vez te has preguntado por qué el logo de Google tiene esos colores?

Aunque Google suele sorprendernos con sus famosos doodles (esas versiones creativas de su logo que aparecen en fechas especiales), su logo principal ha cambiado muy poco desde los inicios. Es ese diseño colorido y ultra reconocible que ha estado ahí desde que Larry Page lo creó por primera vez en 1997… usando nada menos que GIMP, un programa gratuito de diseño habia sido lanzado el año anterior.

Evolución del logo de Google

Desde entonces, el logo ha pasado por varias versiones, pero siempre manteniendo la esencia: una tipografía simple y colores vibrantes. A veces han jugado un poco con el tipo de letra, otras veces con el orden de los colores, pero siempre manteniendo esa onda colorida que ya todos asociamos con Google. ¿Pero qué pasa con los colores? ¿Tienen algún significado?, Resulta que sí, y es más interesante de lo que uno podría pensar.

Así se eligieron los colores del logo de Google

Ruth Kedar y el logo de Google

Diseñar un logo no es solo cosa de elegir una letra bonita y tirarle colores encima. Cualquier diseñador (o diseñadora) con experiencia sabe que la paleta de colores puede cambiar por completo el impacto de una marca. Y Google tomó esta decisión bastante en serio.

La encargada de diseñar el logo actual fue Ruth Kedar, una diseñadora gráfica que contó en una entrevista: “Probamos muchas combinaciones de colores diferentes. Al final nos quedamos con los colores primarios, pero rompimos el patrón metiendo un color secundario en la letra L. Eso reflejaba que Google no sigue las reglas”.

La idea era empezar con algo familiar y universal, como los colores primarios que todos aprendimos en el colegio. Eso ayudaba a reforzar la idea de que Google es algo que ya todos reconocemos, algo “de todos”. Pero como Google siempre ha sido una empresa que empuja los límites y no se queda en lo convencional, decidieron romper ese patrón visual con un pequeño gesto: cambiar el color de la L por uno secundario. Es un detalle sutil, pero tiene toda una filosofía detrás.

¿Y qué importa un color?

A veces uno piensa que los logos se hacen en 20 minutos, pero detrás de un diseño como el de Google hay horas (¡o semanas!) de trabajo. Y los colores no se eligen al azar. En este caso, Google quería que el logo fuera atractivo, fácil de recordar y que representara bien su forma de pensar.

La combinación que eligieron es súper simple, pero logra todo eso. Y eso nos recuerda algo importante: muchas veces lo más simple termina siendo lo más potente. Así que la próxima vez que veas el logo de Google, date un segundo para apreciar ese pequeño acto de rebeldía en la letra L, porque incluso en los detalles más pqueños, Google está diciendo algo.


Este artículo fue traducido y adaptado del original en inglés publicado en Logomyway: The Meaning of the Colors in the Google Logo.

View original

#branding #diseño #google #logo #tecnología