DNS de Google: Cuando los Graffitis se Convirtieron en Armas Contra la Censura
La gente comparte los DNS de Google, para evitar el bloqueo a la red social
Cuando el Gobierno Turco se Metió con Twitter (Mala Idea)
En Turquía bloquearon Twitter. Pero la gente no se quedó de brazos cruzados y encontró una forma brillante para evitarlo: usar los DNS de Google. Esos numeritos que casi nadie recodaba: 8.8.8.8.
Resulta que el gobierno turco usó un bloqueo de DNS súper básico para que no se pudiera acceder a Twitter. Error garrafal, porque cambiar esta configuración en cualquier compu es pan comido si sabes cómo.
¿Y cómo compartieron la info? Acá viene lo genial: graffitis en las calles, en billetes, en carteles. Internet analógico level máximo.
El Tweet que se Volvió Viral (Ironías de la Vida)
@utku: "Twitter is blocked in Turkey. On the streets of Istanbul, the action against censorship is graffiti DNS addresses."
21 de marzo de 2014 - 86 respuestas, 4,444 retweets, 1,327 likes
La Resistencia se Organiza
Nivel Trolleo: Experto
@enginonder: "#twitter blocked in #turkey tonight. folks are painting #google dns numbers onto the posters of the governing party."
21 de marzo de 2014
Imagínate la cara del gobierno cuando vieron que la gente estaba grafiteando los números encima de sus propios carteles políticos. Epic fail gubernamental.
Hasta la Oposición se Prendió
@3yyash: "Main opposition party (CHP) in #Turkey publicizes DNS #'s to circumvent #twitter block. As seen in Istanbul"
21 de marzo de 2014
Los Hashtags de la Rebeldía
@CaphulingsS34: "Afiyet olsun ! #OccupyTwitter #TweeterisblockedinTurkey #DictatorErdogan"
21 de marzo de 2014
Plot Twist: Google se convierte accidentalmente en luchador por la libertad
Lo que empezó como un servicio técnico que Google lanzó en 2009 para "hacer la web más rápida y segura", cosa que ya mencione aca en su momento: http://gydunhn.spaces.live.com, terminó siendo el arma secreta contra la censura en 2014. Los DNS públicos de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) pasaron de ser una mejora técnica a convertirse en símbolos de libertad digital.
La genialidad está en que son números súper fáciles de recordar. No hay chance de que se te olviden cuatro ochos seguidos.
Esto en Turquía marcó varios precedentes:
- Primera vez que se documentó resistencia masiva usando graffiti de DNS
- El conocimiento técnico se volvió popular para joder la censura
- Mezcla perfecta entre activismo callejero clásico y ciberlibertades
- Demostró que la infraestructura descentralizada funciona cuando más la necesitas
Ver a los turcos pintando "8.8.8.8" en las paredes de Estambul se convirtió en LA imagen de la resistencia digital. Básicamente, demostraron que si sabes un poquito de tecnología, puedes plantar cara al gobierno de turno.
Y lo mejor es que fue completamente pacífico.
Pura desobediencia civil 2.0.