Microsoft e IBM liberan el código fuente de MS-DOS 4.0: Una rareza histórica finalmente al descubierto
La versión más extraña y menos conocida de MS-DOS ve la luz tras décadas en los archivos
En un movimiento que ha emocionado a historiadores de la tecnología y entusiastas de la retrocomputación, Microsoft e IBM han anunciado conjuntamente la liberación del código fuente completo de MS-DOS 4.0 bajo la licencia MIT. Esta versión es considerada una de las más peculiares y controvertidas en la historia del legendario sistema operativo.
Copias confidenciales de la versión multitarea de MS-DOS 4.00, a veces referida como "MT-DOS" o "Multitasking MS-DOS".
La confusión con DOS 4.0: dos versiones diferentes
Lo que hace que esta liberación sea particularmente interesante es la compleja historia detrás de las versiones 4.0 de DOS. Existen, de hecho, dos versiones completamente diferentes conocidas como "DOS 4.0":
Multitasking MS-DOS 4.0 (MT-DOS): Una versión experimental con capacidades multitarea desarrollada por Microsoft que permitía ejecutar aplicaciones en segundo plano. Esta versión solo se distribuyó a través de algunos fabricantes europeos de PC y nunca como un producto minorista independiente.
MS-DOS 4.00: La versión desarrollada principalmente por IBM para agregar más características a la versión existente no multitarea de DOS. Esta es la versión cuyo código fuente ha sido liberado ahora.
Es importante aclarar que el código fuente que Microsoft ha liberado esta semana no es para la versión multitarea de DOS 4.00. Como señala Microsoft en su anuncio, su Oficina de Programas de Código Abierto "no pudo encontrar el código fuente completo" para MT-DOS cuando lo buscaron en sus archivos.
MS-DOS 4.00: Conocido por sus problemas
La versión de MS-DOS 4.00 que se liberó públicamente es conocida menos por sus nuevas características que por su alto consumo de memoria. DOS 4.00 podía consumir hasta 92 KB de RAM, muy por encima de los aproximadamente 56 KB utilizados por MS-DOS 3.31, y la actualización menor 4.01 redujo esto a unos 86 KB.
Estas cifras de RAM serían insignificantes en cualquier computadora moderna, pero en los días en que la RAM era costosa, los sistemas tenían un máximo de 640 KB y la memoria virtual no existía, un aumento tan grande en los requisitos del sistema era un gran problema. Incluso hoy en día, los entusiastas de la retrocomputación tienden a evitar MS-DOS 4.00, recomendando la versión 3.31 por su menor uso de memoria o versiones posteriores por sus conjuntos de características ampliados.
El camino abandonado de la multitarea
Microsoft nunca retomó su idea de DOS multitarea en versiones posteriores. La multitarea se convirtió en el dominio de sistemas operativos gráficos como Windows y OS/2, mientras que las versiones 5.x y 6.x de MS-DOS continuaron con el modelo antiguo de una aplicación a la vez de las versiones anteriores.
El descubrimiento del código fuente
Esta liberación ha sido posible gracias a una serie de coincidencias afortunadas. Según el anuncio oficial de Microsoft:
"Un joven investigador inglés llamado Connor 'Starfrost' Hyde se puso en contacto recientemente con el ex Director Técnico de Microsoft, Ray Ozzie, sobre parte del software en su colección. Entre los disquetes, Ray encontró binarios beta no publicados de DOS 4.0 que le enviaron cuando estaba en Lotus."
Starfrost se acercó a la Oficina de Programas de Código Abierto de Microsoft (OSPO) para explorar la posibilidad de liberar el código fuente de DOS 4, ya que está trabajando en documentar la relación entre DOS 4, MT-DOS y lo que eventualmente se convertiría en OS/2.
Logo de MS-DOS 4.0
Scott Hanselman, con la ayuda del archivista y entusiasta de internet Jeff Sponaugle, ha digitalizado estos discos originales y escaneado cuidadosamente los documentos impresos originales de lo que llaman el "Ozzie Drop". Jeff Wilcox y el equipo de OSPO también acudieron a los Archivos de Microsoft, donde encontraron el código fuente de MS-DOS 4.00.
Una pieza de la historia de la computación
Microsoft ha liberado también documentación y archivos binarios relacionados con MT-DOS y "puede actualizar esta versión si se descubre más". La compañía reconoce el mérito a Connor "Starfrost" Hyde por impulsar la liberación de todo este código fuente como parte de un examen en curso de MT-DOS que está documentando en su sitio web. Hyde ha publicado numerosas capturas de pantalla de una versión de MT-DOS de 1984, incluido el "administrador de sesiones" que utilizaba para rastrear y cambiar entre aplicaciones en ejecución.
Esta liberación se une a otros códigos históricos que Microsoft ha hecho públicos a lo largo de los años, incluyendo las versiones anteriores de MS-DOS (1.25 y 2.0), Word para Windows 1.1a, GW-BASIC de 1983, y el Administrador de archivos original de Windows. Mientras que la mayoría de estos se han lanzado en sus formas originales sin actualizaciones ni cambios, el Administrador de archivos de Windows se mantiene activamente, habiendo sido actualizado con nuevas correcciones y características tan recientemente como marzo de 2024.
La liberación del código de MS-DOS 4.00 no es lo único nuevo que los historiadores de DOS han obtenido este año. Una de las primeras versiones conocidas de 86-DOS, el software que Microsoft compraría y convertiría en el sistema operativo para la IBM PC original, fue descubierta y subida al Internet Archive en enero. Una versión temprana del abandonado OS/2 desarrollado por Microsoft también fue desenterrada en marzo.
Explorando el pasado, inspirando el futuro
Para quienes deseen explorar este fragmento de historia informática, el código fuente está disponible en el repositorio oficial de Microsoft en GitHub, junto con las versiones 1.25 y 2.0 que Microsoft había liberado anteriormente, todas bajo la licencia MIT.
"Si deseas ejecutar este software y explorarlo, lo hemos ejecutado con éxito directamente en una IBM PC XT original, en un Pentium más nuevo, y dentro de los emuladores de código abierto PCem y 86box", señala Microsoft en su anuncio.
Microsoft y su equipo agradecen a Ray Ozzie, Starfrost, Jeff Sponaugle, Larry Osterman, Mark Zbikowski, sus amigos en la OSPO de IBM, así como a los creadores de software de arqueología digital como Greaseweazle, Fluxengine, Aaru Data Preservation Suite y HxC Floppy Emulator. "Sobre todo, ¡gracias a los autores originales de este código, algunos de los cuales todavía trabajan en Microsoft e IBM hoy en día!", concluye el anuncio.
Esta liberación es un recordatorio de cómo los sistemas operativos han evolucionado desde sus orígenes humildes y representa un tesoro invaluable para investigadores, historiadores y entusiastas de la tecnología retro.
Este artículo adaptación basada en los originales publicados por Ars Technica (autor: Andrew Cunningham) y el blog oficial de Microsoft Open Source (autores: Scott Hanselman y Jeff Wilcox).